
Bolsa de Trabajo CFE
Explora convocatorias, sueldos y vacantes en la bolsa de trabajo de la CFE.


Bolsa de Trabajo de la CFE
Accede a la información de los puestos de trabajo de la CFE para conocer los requisitos de contratación, sueldos, prestaciones y más.
La Bolsa de Trabajo CFE es una excelente oportunidad para quienes desean formar parte de una de las empresas más importantes de México. La Comisión Federal de Electricidad ofrece vacantes en distintas áreas como ingeniería, mantenimiento, administración, atención al cliente y más.
Si estás interesado en conseguir empleo en la CFE, es fundamental que conozcas cómo funciona su bolsa de trabajo y los requisitos generales que suelen solicitarse.
La Bolsa de Trabajo CFE es una de las más buscadas en México debido a que la Comisión Federal de Electricidad es una empresa productiva del Estado que ofrece empleo estable, buenas prestaciones y oportunidades de crecimiento profesional. Si estás interesado en trabajar en la CFE, aquí encontrarás toda la información necesaria sobre cómo funciona su bolsa de empleo, qué tipo de vacantes ofrece y cuáles son los requisitos más comunes.


3,150+
32
Estados Disponibles
Vacantes
¿Cómo Funciona la Bolsa de Trabajo de la CFE?
La Bolsa de Trabajo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es el medio mediante el cual esta institución pública recluta personal para cubrir vacantes en distintas áreas técnicas, administrativas y operativas. A diferencia de otras empresas, la CFE no publica ofertas de empleo de forma constante ni en bolsas de trabajo comerciales, sino que lanza convocatorias específicas dependiendo de sus necesidades.
Las vacantes pueden publicarse en:
TrabajoCFE.com
El portal oficial de la CFE (www.cfe.mx)
Periódicos de circulación nacional
Sitios de empleo del gobierno
Ferias de empleo organizadas por el Servicio Nacional de Empleo
La Bolsa de Trabajo de la CFE se actualiza constantemente por lo que deberás estar atento/a a estos canales para poder agilizar tu trámite de contratación por parte de la (CFE) Comisión Federal de Electricidad. En TrabajoCFE.com publicamos constantemente las actualizaciones que la CFE realiza a su Bolsa de Trabajo para que puedas estar al día en las Convocatorias.




¿Qué tipo de empleos ofrece la Bolsa de Trabajo CFE?
La Bolsa de Trabajo CFE incluye vacantes para perfiles muy diversos, desde técnicos hasta profesionistas. Algunos de los puestos más comunes que puedes encontrar son:
Técnico electricista
Ingeniero eléctrico
Operador de subestaciones
Auxiliar administrativo
Contador público
Ingeniero en telecomunicaciones
Abogado o asesor jurídico
Personal de atención al cliente
Además, en ocasiones también se abren convocatorias para choferes, vigilantes, personal de limpieza y otros puestos operativos.
Los Puestos Operativos de la CFE son esenciales para el funcionamiento diario de la Comisión Federal de Electricidad. Estos puestos incluyen actividades técnicas y de campo como electricistas, linieros, operadores de subestaciones, choferes, vigilantes, personal de mantenimiento y ayudantes generales.
Los trabajadores operativos se encargan de realizar tareas clave como mantenimiento de redes eléctricas, instalación de equipos, atención a fallas y soporte en emergencias. Para estos puestos, la CFE suele requerir educación media o técnica, disponibilidad de horario y buen estado físico, ya que muchas labores se realizan en exteriores o zonas de difícil acceso.
Además, se deben aprobar exámenes técnicos y médicos. Los puestos operativos de la CFE ofrecen estabilidad laboral, buenas prestaciones y la oportunidad de hacer carrera dentro de una de las empresas más importantes del país. Estar atento a las convocatorias oficiales es clave para postularse.


¿Cuándo abre la Bolsa de Trabajo de la CFE?
La Bolsa de Trabajo CFE no está abierta de forma permanente, por lo que debes estar pendiente de las convocatorias que se lanzan por zona o por tipo de perfil. Por ejemplo, puede haber convocatorias dirigidas solo a ingenieros eléctricos en el norte del país, o a personal operativo en alguna zona afectada por fenómenos meteorológicos. Es por ello que en TrabajoCFE.com tenemos el objetivo de acercar la información de las convocatorias y mantenerlas al día para ti. Así tendrás oportunidad de aplicar a cualquier puesto que se abra en la CFE
👉 Por eso es fundamental visitar periódicamente la página oficial de la CFE o sus redes sociales.Requisitos generales para trabajar en la CFE
Aunque los requisitos específicos pueden variar según el puesto y la región, la Bolsa de Trabajo CFE generalmente solicita lo siguiente:
Ser ciudadano mexicano
Tener mayoría de edad
Contar con escolaridad mínima: secundaria, preparatoria, carrera técnica o profesional
Tener experiencia previa (según el puesto)
Presentar documentos como:
INE o pasaporte
CURP
Acta de nacimiento
RFC con homoclave
Comprobante de domicilio reciente
Comprobante de estudios
Constancias laborales o cartas de recomendación
Aprobar los exámenes médicos, técnicos y psicométricos que aplique la CFE
En algunos casos también se exige no tener antecedentes penales y estar disponible para cambiar de residencia.
Como puedes ver los requisitos generales son mínimos y son accesibles a la mayor parte de la población en México. Sin embargo los requisitos para los puestos de trabajo en la CFE sí varían y dependen de la edad, escolaridad, residencia y otros factores que podrás conocer en las CONVOCATORIAS POR PUESTO DE TRABAJO
¿Cómo postularse a la Bolsa de Trabajo CFE?
El proceso para postularte a una vacante en la Bolsa de Trabajo CFE es el siguiente:
Identifica una convocatoria vigente según tu perfil.
Reúne los documentos solicitados en formato físico y digital.
Llena la solicitud o formato de registro que aparece en la convocatoria.
Envía tu documentación por correo electrónico o entrega en el centro de atención que se indique.
Espera la respuesta o el llamado para evaluación técnica y entrevistas.
🔔 Recuerda que la CFE no cobra por el proceso de reclutamiento, así que si alguien te pide dinero a cambio de un puesto, es un fraude.




¿La CFE tiene programas para recién egresados?
Sí. En algunas convocatorias, la CFE busca jóvenes sin experiencia para integrarse como aprendices o técnicos en formación. Estos programas suelen incluir capacitación técnica y posibilidad de contratación formal una vez cumplido el periodo de prueba.
También colabora con instituciones educativas para facilitar el servicio social y prácticas profesionales, especialmente en áreas como ingeniería eléctrica, energías renovables, electrónica, administración y derecho. Al igual que las convocatorias para trabajos de plazas fijas, las convocatorias para estudiantes se publican sin un orden o temporalidad específica por lo que te recomendamos visitarnos de manera frecuente para conocer las actualizaciones a la Bolsa de Trabajo de la CFE
Si estás buscando empleo en una institución confiable, con beneficios sólidos y estabilidad a largo plazo, la Bolsa de Trabajo CFE es una excelente opción. Solo necesitas estar pendiente de sus convocatorias, preparar tu documentación y aplicar en el momento indicado.
Recuerda que la competencia puede ser alta, así que prepara bien tu perfil, mantén tu CV actualizado y demuestra tus habilidades en las entrevistas. Tu oportunidad puede estar más cerca de lo que crees.
Conoce más de la Bolsa de Trabajo CFE
Descubre las mejores convocatorias y vacantes disponibles en la Comisión Federal de Electricidad.
Aplicar a la Bolsa de Trabajo CFE es una excelente decisión si buscas un empleo estable, bien remunerado y con beneficios superiores a los de muchas empresas privadas. La Comisión Federal de Electricidad es una de las instituciones más sólidas del país, con presencia nacional y oportunidades para todo tipo de perfiles: técnicos, ingenieros, administrativos y operativos.
Trabajar en la CFE significa contar con seguridad social, aguinaldo, vacaciones pagadas, fondo de ahorro y oportunidades de ascenso dentro de la organización. Además, es una empresa que constantemente capacita a su personal y ofrece programas especiales para recién egresados.
Al aplicar a la Bolsa de Trabajo de la CFE, te posicionas como candidato en un entorno laboral formal, profesional y con respaldo gubernamental. Si buscas crecimiento, estabilidad y desarrollo a largo plazo, este es el camino ideal para ti.
Convocatorias Disponibles
Consulta las convocatorias actuales para acceder a puestos de trabajo en la CFE fácilmente. Nuestro objetivo es dar a conocer al público en general los requisitos para acceder a estos puestos de trabajo. Desde los puestos disponibles hasta el nivel de experiencia y escolaridad que se requieren


Sueldos y Beneficios
Los puestos de Trabajo de la CFE se caracterizan por tener prestaciones superiores a las de la ley. Lo que permite que los trabajadores de la CFE puedan mantener un buen nivel de vida. Conoce la información de cada puesto de trabajo que ofrece la CFE


Cómo Ingresar a Trabajar a CFE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una de las empresas más importantes y emblemáticas de México. Como empresa productiva del Estado, ofrece empleos estables, bien remunerados y con excelentes prestaciones, lo que la convierte en uno de los lugares más buscados para trabajar por profesionistas, técnicos y operativos.
Si te has preguntado cómo ingresar a trabajar a CFE, en este artículo te explicamos paso a paso el proceso, los requisitos, las formas oficiales de postulación y los consejos para aumentar tus posibilidades de ser contratado.
✅ ¿Qué necesito para trabajar en la CFE?
El primer paso para ingresar a trabajar en la CFE es saber qué tipo de perfil busca la institución. La CFE contrata personal en diferentes niveles: operativos, técnicos, administrativos, ingenieriles y especializados. Dependiendo del puesto, los requisitos varían, pero estos son los más comunes:
Requisitos generales para ingresar a CFE:
Ser mexicano(a) por nacimiento o naturalización
Tener mayoría de edad y contar con documentación oficial vigente (INE, CURP, RFC, Acta de nacimiento)
Comprobante de escolaridad mínima según el puesto (secundaria, preparatoria, carrera técnica, licenciatura o ingeniería)
Disponibilidad para trabajar por turnos o en campo (para muchos puestos técnicos y operativos)
Aprobar exámenes psicométricos, técnicos y entrevista estructurada
No tener antecedentes penales
Buen estado de salud física y mental (algunos puestos requieren examen médico)
Además, para áreas técnicas o administrativas es común que soliciten experiencia previa, licencias de conducir o conocimientos específicos (por ejemplo, manejo de software como AutoCAD, SAP, Excel avanzado, etc.).
📝 ¿Dónde se publican las vacantes de CFE?
Una de las dudas más frecuentes es dónde encontrar las vacantes oficiales para ingresar a trabajar a CFE. Es muy importante que te informes por los canales oficiales para evitar fraudes o páginas falsas.
Lugares donde puedes consultar vacantes:
Sitio oficial de la CFE: https://www.cfe.mx
Portal del Empleo del Gobierno de México: https://www.gob.mx/empleo
Diario Oficial de la Federación (DOF): Aquí se publican convocatorias oficiales, sobre todo para plazas administrativas o de alto nivel
Ferias de empleo en universidades y convenios con instituciones académicas
Redes sociales oficiales de la CFE o del Gobierno de México
⚠️ Nunca pagues por conseguir una plaza. Todos los procesos de contratación de la CFE son gratuitos y públicos.
📂 ¿Cómo postularte a un empleo en la CFE?
El proceso para ingresar a trabajar a la CFE puede variar dependiendo del tipo de vacante, pero en general sigue este orden:
Paso 1: Revisión de Vacantes
Entra a los portales oficiales y busca las vacantes disponibles según tu perfil. Anota el nombre del puesto, requisitos, lugar de trabajo y fecha límite.
Paso 2: Preparación de Documentos
Prepara los siguientes documentos escaneados y en orden:
Currículum actualizado
INE y CURP
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio
Comprobante de estudios (título, cédula o constancia)
Comprobantes de experiencia laboral (si aplica)
Licencia de conducir (si el puesto lo solicita)
Paso 3: Registro o entrega de solicitud
Regístrate en el sistema en línea o entrega tu solicitud de manera presencial en la oficina regional correspondiente.
Paso 4: Evaluaciones
La CFE realiza diferentes exámenes de conocimientos, psicométricos y médicos. Prepárate especialmente en temas técnicos si aplicas a un puesto especializado.
Paso 5: Entrevista
Si pasas las pruebas, te contactarán para una entrevista estructurada donde evaluarán tu actitud, experiencia y conocimientos generales.
Paso 6: Resultados
Una vez que concludes el proceso, si eres seleccionado, recibirás una notificación oficial para comenzar los trámites de contratación.
💼 ¿Qué tipo de puestos ofrece la CFE?
La Comisión Federal de Electricidad contrata personal en diversas áreas, incluyendo:
Puestos operativos CFE:
Puestos Técnicos CFE:
Puestos Administrativos y Profesionales:
Ingeniero de Energias Renovables
Los puestos técnicos y operativos suelen ser los más ofertados, aunque también hay concursos para cargos de mayor jerarquía o especialización.
💰 ¿Qué beneficios ofrece trabajar en la CFE?
Uno de los grandes atractivos de trabajar en la CFE son sus prestaciones laborales, que están entre las mejores del sector público en México.
Beneficios más destacados:
Estabilidad laboral
Seguro médico integral (IMSS o ISSSTE)
Fondo de ahorro institucional
Vacaciones y aguinaldo superiores a la ley
Capacitación continua y certificaciones
Oportunidad de crecer profesionalmente mediante concursos internos
Buen ambiente laboral y sentido de pertenencia
Además, el trabajo en la CFE te permite formar parte de una institución estratégica, nacional y con impacto social.
Ahora que ya sabes cómo ingresar a trabajar a la CFE, el siguiente paso es estar atento a las convocatorias oficiales, preparar tus documentos y capacitarte para los exámenes de ingreso.
Recuerda que la Comisión Federal de Electricidad busca talento con valores, compromiso y preparación técnica, sin importar si eres recién egresado o ya tienes experiencia. Si cumples el perfil, no dudes en postularte.
Tu futuro en una empresa sólida, pública y con grandes beneficios puede comenzar hoy mismo.
Contáctanos para más información de Vacantes en la CFE
Estamos aquí para resolver tus dudas sobre vacantes en CFE.



Gracias a Trabajocfe encontré el empleo ideal en la CFE. ¡Recomiendo esta plataforma a todos!
Antonio García Pérez
La información sobre convocatorias y sueldos en Trabajocfe es muy útil para buscar empleo.
Ana López
TrabajoCFE.com
Trabajocfe.com es una página NO OFICIAL que tiene el objetivo de dar a conocer las condiciones de trabajo de CFE. No oferta vacantes de empleo ni tiene ningún tipo de relación con la CFE. El objetivo es dar a conocer los puestos de trabajo. Los logos e imágenes pertenecen a sus titulares y son usados como referencia.
Contactános:
Vacantes
© 2025. All rights reserved.