Bolsa de Trabajo Oficinista CFE

Trabajo en la CFE Bolsa de Trabajo Oficinista CFE
Trabajo en la CFE Bolsa de Trabajo Oficinista CFE

Oficinista CFE

Trabajar como Oficinista en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una opción sólida para quienes buscan un empleo administrativo con estabilidad, buen sueldo y prestaciones. Este puesto forma parte de la estructura básica de las oficinas de la CFE, y es indispensable para mantener el orden y la eficiencia en las distintas áreas.

El Oficinista realiza tareas administrativas generales, desde el manejo de archivos hasta el apoyo en la elaboración de documentos y atención telefónica. Es un rol que requiere organización, responsabilidad y conocimientos básicos de oficina.

¿Qué hace un Oficinista en la CFE?

Las funciones de un Oficinista pueden variar ligeramente dependiendo del área donde sea asignado, pero en general se encarga de:

  • Recibir, organizar y archivar documentación.

  • Redactar oficios, reportes y memorandos.

  • Atender llamadas, correos electrónicos y canalizar información.

  • Apoyar en actividades de control interno y seguimiento de trámites.

  • Capturar datos en sistemas administrativos.

  • Dar soporte al personal directivo o técnico.

Este puesto es clave para que las oficinas de la CFE funcionen con orden, tanto en áreas técnicas como en servicios al público.

Requisitos para trabajar como Oficinista en la CFE

Para aspirar a una vacante como Oficinista, los requisitos básicos suelen ser accesibles, lo que lo convierte en un buen punto de entrada al sector público. Los requisitos generales son:

  • Ser mayor de edad y contar con nacionalidad mexicana.

  • Contar con estudios de secundaria o preparatoria (algunas vacantes solicitan carrera técnica en administración, contabilidad o informática).

  • Tener conocimientos básicos en el uso de computadora, especialmente Word, Excel y correo electrónico.

  • Buena ortografía, redacción y capacidad para organizar documentos.

  • Disposición para trabajar en equipo y bajo supervisión.

  • Además, es importante contar con los documentos personales en regla: CURP, INE, comprobante de estudios, acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente.

¿Cuánto gana un Oficinista en la CFE?

El sueldo de un Oficinista en la CFE depende del nivel de responsabilidad, el tipo de contrato y la zona geográfica, pero en promedio, el salario mensual se encuentra entre los $9,000 y $13,000 pesos brutos. En algunos casos, puede superar los $15,000 pesos mensuales, especialmente si el puesto se encuentra en una zona con compensaciones especiales o si se maneja información delicada.

A esto se suman prestaciones superiores a las de la ley, como:

Seguro médico (IMSS o ISSSTE).

Aguinaldo y vacaciones conforme a estatuto sindical.

Fondo de ahorro y apoyos económicos institucionales.

Posibilidad de base o ascenso mediante escalafón interno.

Es una excelente alternativa para quienes buscan seguridad laboral y un ingreso fijo mes con mes.

¿Cómo postularse para una vacante de Oficinista en la CFE?

Las vacantes para Oficinista se publican en diversos canales oficiales, principalmente:

  • Portal de empleo del gobierno federal.

  • Página oficial de la CFE.

  • Ferias de empleo organizadas en conjunto con instituciones educativas o dependencias locales.

El proceso de selección incluye el envío de documentos, aplicación de exámenes psicométricos y técnicos, así como entrevistas personales. Es importante tener en cuenta que los procesos de reclutamiento son gratuitos y que ninguna vacante debe solicitar dinero a cambio de un puesto.

Quienes superan el proceso de selección son llamados por Recursos Humanos para continuar con la documentación y firma de contrato.

El puesto de Oficinista en la CFE representa una gran oportunidad para quienes desean trabajar en el sector público, con un entorno estructurado y con posibilidades reales de crecimiento. Es una función administrativa clave que permite a los candidatos desarrollarse profesionalmente, incluso sin contar con estudios universitarios.

Si estás buscando empleo estable y te interesa el trabajo de oficina, esta puede ser la oportunidad ideal. Mantente atento a las convocatorias oficiales, prepara tu documentación y da el primer paso hacia una carrera dentro de la Comisión Federal de Electricidad.