Bolsa de Trabajo Administrador General de Geotermia CFE

Trabajo en CFE Bolsa de Trabajo Administrador General de Geotermia CFE
Trabajo en CFE Bolsa de Trabajo Administrador General de Geotermia CFE

Administrador General de Geotermia CFE: Funciones, Sueldo y Requisitos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) opera algunos de los campos geotérmicos más importantes del mundo, y el Administrador General de Geotermia es quien lidera la operación estratégica, técnica y financiera de estos complejos. Se trata de una posición de alta dirección dentro del sector energético, con fuerte enfoque en la sustentabilidad, la eficiencia y la seguridad energética nacional.

Si cuentas con experiencia en gestión de proyectos energéticos, habilidades de liderazgo y formación técnica sólida, esta vacante puede representar el punto más alto en tu carrera dentro del sector público o energético.

🧭 ¿Qué hace un Administrador General de Geotermia en la CFE?

El Administrador General de Geotermia es el máximo responsable del campo geotérmico asignado. Supervisa la operación integral, desde la perforación y extracción del vapor, hasta la generación eléctrica y la administración de los recursos humanos, técnicos y financieros involucrados.

Sus funciones clave incluyen:

  • Coordinar la operación técnica, económica y administrativa de toda la unidad geotérmica.

  • Garantizar la generación eléctrica de forma continua, segura y eficiente.

  • Supervisar al personal técnico, operativo, administrativo y de mantenimiento.

  • Aprobar presupuestos, adquisiciones, estrategias de inversión y mantenimiento.

  • Asegurar el cumplimiento de las normas ambientales, de seguridad industrial y de regulación energética.

  • Representar a la CFE ante instituciones públicas, organismos de regulación o auditoría.

  • Analizar indicadores técnicos (producción, eficiencia térmica, tiempos de paro, etc.).

  • Coordinar planes de expansión, modernización o rehabilitación de pozos y unidades.

  • Gestionar relaciones laborales con sindicatos, proveedores y actores externos.

  • Impulsar el cumplimiento de metas institucionales y planes estratégicos.

Este puesto requiere visión estratégica, liderazgo técnico-administrativo y un compromiso total con las políticas energéticas nacionales.

🎓 Requisitos para ser Administrador General de Geotermia CFE

Por tratarse de una posición de alto nivel, los requisitos son específicos y exigentes. Generalmente se solicita lo siguiente:

  • Nacionalidad mexicana.

  • Título y cédula profesional en Ingeniería Geotérmica, Eléctrica, Energética, Mecánica, Industrial o afín.

  • Experiencia mínima de 10 años en el sector energético, con al menos 5 en cargos directivos o de alta responsabilidad.

  • Conocimientos sólidos en perforación geotérmica, generación de vapor, operación de centrales, normativas ambientales y de energía.

  • Formación en administración pública, liderazgo, finanzas o planeación estratégica (deseable).

  • Habilidad para manejar grandes equipos de trabajo y liderar bajo presión.

  • Dominio de software técnico y de gestión (Project, SAP, Excel, ERPs, etc.).

  • Disponibilidad para residir en zonas cercanas a campos geotérmicos como Los Azufres (Michoacán), Los Humeros (Puebla), o Cerro Prieto (Baja California).

  • También se solicita contar con documentos oficiales al día: INE, CURP, acta de nacimiento, RFC y certificados de estudios.

💰 ¿Cuánto gana un Administrador General de Geotermia CFE?

El sueldo para el Administrador General de Geotermia se encuentra entre los más altos dentro de la estructura técnica-operativa de la CFE, y puede variar según el campo, la antigüedad y el nivel de responsabilidad.

Salario mensual: de $60,000 a $90,000 pesos brutos, según experiencia y zona de operación.

En algunos casos, puede haber bonos de desempeño, viáticos, prestaciones adicionales o compensaciones por alto riesgo.

Además, se otorgan beneficios laborales como:

Seguro médico institucional (ISSSTE)

60 días de vacaciones al año y prima vacacional

Aguinaldo superior al mínimo legal

Fondo de ahorro y plan de retiro

Apoyo para vivienda o movilidad (en casos especiales)

Capacitaciones nacionales e internacionales

Este cargo ofrece no solo un salario competitivo, sino también gran estabilidad laboral y posibilidad de dejar una huella en el desarrollo energético sustentable del país.

📄 ¿Cómo postularse a una vacante como Administrador General de Geotermia CFE?

Las vacantes de este nivel no se publican de forma tan abierta como otros puestos técnicos o administrativos. Generalmente se abren por:

  • Promoción interna dentro de la CFE mediante escalafón.

  • Convocatorias específicas a nivel nacional.

  • Postulación directa con experiencia comprobada en el sector.

  • Concursos de selección en el marco del Servicio Profesional de Carrera (cuando aplican).

  • Para aspirar a este puesto, es recomendable:

  • Contar con una trayectoria sólida en el sector energético.

  • Participar en cursos de especialización en gestión energética, liderazgo o planeación.

  • Mantenerse atento a convocatorias especiales emitidas en cfe.mx o en plataformas gubernamentales.

  • Tener un expediente profesional impecable, tanto en lo técnico como en lo administrativo.

🌱 El Gerente General de Geotermia en la CFE

El cargo de Administrador General de Geotermia CFE representa la cúspide en la carrera profesional de quienes se han especializado en generación geotérmica. Combina conocimientos técnicos avanzados con habilidades directivas, visión institucional y responsabilidad ambiental.

Es una oportunidad única para liderar uno de los sistemas de energía renovable más importantes de Latinoamérica, aportando al desarrollo sustentable del país y a la transición energética nacional.