Bolsa de Trabajo Auxiliar de Operación CFE

Trabajo CFE Bolsa de Trabajo Auxiliar de Operación CFE
Trabajo CFE Bolsa de Trabajo Auxiliar de Operación CFE

Auxiliar de Operación CFE: Funciones, Requisitos y Sueldo

El Auxiliar de Operación es una pieza clave en las labores técnicas y logísticas de la Comisión Federal de Electricidad. Este puesto pertenece al personal operativo de base y es fundamental para el buen funcionamiento de plantas generadoras, subestaciones, centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y redes de distribución.

Si estás buscando una vacante que combine trabajo técnico con estabilidad laboral, el cargo de Auxiliar de Operación CFE puede ser tu oportunidad para ingresar a una de las empresas más importantes del país.

¿Qué hace un Auxiliar de Operación en la CFE?

El Auxiliar de Operación CFE tiene como objetivo apoyar directamente a los operadores, ingenieros o supervisores encargados de la producción, transmisión o distribución de energía. Sus funciones son variadas y pueden involucrar tanto tareas técnicas como actividades de control y seguimiento.

Funciones principales:

  • Monitorear equipos, tableros o indicadores bajo supervisión.

  • Realizar rondines de inspección en instalaciones eléctricas o mecánicas.

  • Registrar datos de operación y hacer reportes periódicos.

  • Verificar niveles, presiones, temperatura u otros parámetros en sistemas.

  • Apoyar en maniobras de arranque y paro de equipos.

  • Detectar y reportar anomalías de operación.

  • Cumplir con normas de seguridad industrial y procedimientos internos.

  • Apoyar en el mantenimiento preventivo básico o limpieza de áreas operativas.

Este puesto requiere atención al detalle, responsabilidad y disposición para trabajar en turnos, ya que muchas instalaciones de la CFE operan las 24 horas del día.

Requisitos para Trabajar como Auxiliar de Operación en la CFE

Para postularse a este cargo, es importante cumplir con una serie de requisitos que garantizan un desempeño adecuado en entornos industriales o energéticos.

Requisitos generales:

  • Ser ciudadano mexicano y mayor de edad.

  • Haber concluido el nivel medio superior (preparatoria o bachillerato técnico).

  • Tener conocimientos básicos en electricidad, mecánica, instrumentación o control.

  • Saber interpretar datos o indicadores básicos de operación.

  • Tener buena condición física y tolerancia al trabajo en ambientes industriales.

  • Disponibilidad para rolar turnos, trabajar fines de semana y en áreas de difícil acceso.

  • Documentación en regla: INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y comprobante de estudios.

Aunque no siempre se requiere experiencia previa, se valora positivamente haber trabajado en fábricas, plantas, instalaciones eléctricas o en mantenimiento general.

¿Cuánto gana un Auxiliar de Operación en la CFE?

El sueldo mensual promedio de un Auxiliar de Operación en la CFE varía según el estado, el tipo de instalación y la complejidad del puesto. En términos generales, se estima lo siguiente:

$10,000 a $14,500 pesos brutos al mes

En zonas de alta demanda operativa o instalaciones especiales, el salario puede superar los $15,000 pesos

Además del sueldo, el trabajador cuenta con:

  • Prestaciones superiores a las de ley (aguinaldo, vacaciones, prima vacacional).

  • Seguro médico por parte del IMSS o ISSSTE.

  • Fondo de ahorro y acceso a crédito institucional.

  • Apoyos sindicales y estabilidad laboral.

  • Oportunidades reales de promoción interna mediante escalafón.

Este puesto también puede ser una antesala para ocupar cargos técnicos de mayor especialización, como operador de subestación o técnico de generación.

¿Cómo aplicar a una vacante de Auxiliar de Operación CFE?

Para postularte, debes estar al pendiente de las convocatorias oficiales que la CFE publica a nivel nacional o regional. Estas vacantes suelen aparecer en:

  • La página oficial de la CFE.

  • El Portal del Empleo del Gobierno de México.

  • Ferias de empleo o acuerdos con instituciones educativas técnicas.

  • Anuncios publicados por las divisiones regionales o plantas.

Pasos para aplicar:

  • Revisa la vacante vigente en tu ciudad o estado.

  • Prepara tu CV y tus documentos personales y escolares.

  • Entrega la documentación conforme se indique en la convocatoria.

  • Presenta exámenes psicométricos, técnicos y entrevista.

  • Si eres seleccionado, te notificarán oficialmente para iniciar el proceso de contratación.

Importante: la CFE no cobra por sus procesos de reclutamiento. Todos los trámites son gratuitos y directos.

El puesto de Auxiliar de Operación en la CFE es una excelente opción para jóvenes técnicos o personas con conocimientos básicos en operación industrial que buscan ingresar a una empresa con gran respaldo y desarrollo profesional.

Si tienes ganas de aprender, de crecer y de contribuir en una labor estratégica como lo es la generación y distribución de energía eléctrica, este puesto puede ser el primer paso en tu camino dentro de la CFE.

Mantente atento a las próximas convocatorias y prepárate con tiempo. La energía del país también necesita tu esfuerzo.