Bolsa de Trabajo Residente de Especialidad CFE

Trabajo CFE Bolsa de Trabajo Residente de Especialidad CFE
Trabajo CFE Bolsa de Trabajo Residente de Especialidad CFE

Residente de Especialidad CFE: Funciones, Requisitos y Sueldo

El puesto de Residente de Especialidad dentro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa una de las posiciones técnicas y profesionales más estratégicas para el desarrollo de obras eléctricas, proyectos de infraestructura y supervisión de calidad. Estos profesionistas son el puente entre la planeación técnica y la ejecución en campo, y su trabajo tiene un impacto directo en el éxito de cada obra o instalación eléctrica de la CFE.

Si cuentas con formación en ingeniería, tienes experiencia en proyectos y estás buscando una oportunidad laboral dentro del sector energético, este puesto puede ser el siguiente gran paso en tu carrera profesional.

¿Qué hace un Residente de Especialidad en la CFE?

El Residente de Especialidad se encarga de coordinar, supervisar y asegurar el cumplimiento técnico de los proyectos asignados. Participa desde la etapa de planeación hasta la entrega final, asegurando que los trabajos eléctricos, mecánicos, civiles o electromecánicos se ejecuten conforme a las especificaciones, normas y tiempos establecidos.

Entre sus funciones principales se encuentran:

  • Supervisar obras de instalación eléctrica, subestaciones, líneas de transmisión o centrales generadoras.

  • Verificar que los materiales y procedimientos usados cumplan con los planos y normas técnicas.

  • Elaborar reportes diarios, avances de obra y reportes de incidencias.

  • Coordinar cuadrillas, contratistas o proveedores en campo.

  • Resolver problemas técnicos o imprevistos durante la ejecución.

  • Aplicar medidas de control de calidad y seguridad industrial.

  • Participar en juntas de obra, revisiones técnicas y procesos de entrega-recepción.

  • Asegurar que el proyecto cumpla con costos, tiempos y calidad establecidos.

Este puesto es altamente técnico, de mucha responsabilidad y requiere presencia constante en obra.

Requisitos para trabajar como Residente de Especialidad en la CFE

Debido al nivel técnico que implica esta posición, los requisitos suelen ser más específicos que otros puestos operativos o administrativos. Para ser considerado, normalmente se pide lo siguiente:

  • Ser ciudadano mexicano.

  • Contar con título y cédula profesional de ingeniería eléctrica, electromecánica, civil, industrial, energética o afín.

  • Tener al menos 2 años de experiencia en obra o supervisión técnica.

  • Conocimiento profundo en lectura de planos, especificaciones técnicas, normativas NOM y NMX.

  • Manejo de software de control de obra, AutoCAD, Excel y plataformas de supervisión.

  • Conocimiento en seguridad industrial y procedimientos de calidad.

  • Habilidad para liderar equipos y resolver conflictos técnicos en campo.

  • Tener licencia de conducir y disponibilidad para trasladarse o cambiar de residencia si el proyecto lo requiere.

Además, es necesario tener documentación en regla: INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de estudios y RFC.

¿Cuánto gana un Residente de Especialidad en la CFE?

El sueldo de un Residente de Especialidad en la CFE puede variar según la zona, el tipo de proyecto, el nivel de experiencia y el contrato asignado. Sin embargo, se estima el siguiente rango salarial:

Entre $20,000 y $30,000 pesos mensuales brutos

En proyectos complejos o ubicaciones remotas, el sueldo puede superar los $35,000 pesos al mes

A esto se suman beneficios como:

Seguro médico (IMSS o ISSSTE)

Aguinaldo, vacaciones y prima vacacional

Fondo de ahorro y compensaciones por proyecto

Apoyo para transporte o viáticos (según el contrato)

Capacitación técnica continua

Posibilidad de promoción a supervisor, jefe de obra o coordinador técnico

El puesto ofrece excelente proyección profesional, especialmente para ingenieros que buscan carrera a largo plazo dentro de la CFE.

¿Cómo postularse a una vacante de Residente de Especialidad en la CFE?

Para aplicar, es necesario estar atento a las convocatorias oficiales que se publican en los siguientes canales:

  • Sitio oficial de la CFE

  • Portal del Empleo del Gobierno de México

  • Ferias de empleo técnicas o convocatorias regionales

  • Alianzas con universidades y colegios de ingenieros

  • Una vez publicada la vacante, el proceso suele incluir:

  • Registro en línea o entrega de expediente físico.

  • Revisión curricular y validación de experiencia.

  • Exámenes técnicos y entrevista especializada.

  • Evaluación médica y firma de contrato.

Recuerda: la CFE no cobra por participar en sus procesos de selección. Todo trámite es gratuito y directo con la institución.

El puesto de Residente de Especialidad CFE es una de las posiciones técnicas más completas y valoradas dentro de la institución. Requiere preparación, liderazgo y compromiso, pero ofrece un entorno profesional sólido, con retos constantes y la satisfacción de contribuir a proyectos eléctricos de gran escala.

Si cuentas con formación técnica, experiencia en obra y pasión por la ingeniería aplicada, este puede ser tu lugar en la CFE. Revisa las convocatorias activas y postúlate con confianza.