Bolsa de Trabajo Abogado CFE

Trabajo en la CFE Bolsa de Trabajo Abogado CFE
Trabajo en la CFE Bolsa de Trabajo Abogado CFE

Abogado CFE

El puesto de Abogado en la CFE representa una de las piezas clave dentro del marco legal e institucional de la Comisión Federal de Electricidad. Este profesional se encarga de brindar asesoría jurídica, elaborar documentos legales, participar en litigios y asegurar que las operaciones de la CFE cumplan con la normatividad vigente, tanto en el ámbito público como privado.

Los abogados de la CFE pueden desempeñarse en distintas áreas: contratos, derecho laboral, derecho administrativo, energético, medioambiental o en atención a juicios y auditorías. Dependiendo de su especialidad, su trabajo puede enfocarse en prevención de riesgos legales, resolución de conflictos o defensa legal ante instancias externas.

Si eres egresado en Derecho y buscas una carrera estable, bien remunerada y con impacto nacional, convertirte en abogado de la CFE es una opción profesional sumamente atractiva.

✅ Requisitos para trabajar como Abogado en la CFE

Dado que la CFE es una empresa productiva del Estado con alto nivel de regulación, los requisitos para ser Abogado CFE son específicos y exigen formación jurídica sólida, ética profesional y dominio del marco normativo nacional.

Requisitos generales:

Nacionalidad mexicana y mayoría de edad

Licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas (título y cédula profesional obligatorios)

Deseable: estudios de posgrado en derecho administrativo, energético, ambiental o laboral

Experiencia comprobable de 2 a 5 años en áreas legales, preferentemente en el sector público o corporativo

Conocimiento de la Ley de la CFE, Ley Federal del Trabajo, Ley de Adquisiciones, Código Fiscal, y normas administrativas aplicables

Habilidades para redactar contratos, convenios, demandas, oficios y documentos legales

Capacidad de análisis, argumentación jurídica y manejo de expedientes

Buena comunicación oral y escrita

Manejo de sistemas jurídicos como JUICIO EN LÍNEA, LexisNexis, SCJN, entre otros

Aprobación de exámenes psicométricos, conocimientos jurídicos y entrevista técnica

Este puesto requiere criterio jurídico sólido, confidencialidad y compromiso con la legalidad institucional.

💰 ¿Cuánto gana un Abogado en la CFE?

El sueldo de un Abogado CFE puede variar según su nivel de experiencia, la ubicación de la oficina y si se trata de un cargo operativo, técnico o de coordinación.

Sueldo mensual estimado:

$24,000 a $36,000 pesos mensuales brutos, en el rango base

Abogados con responsabilidades de jefatura pueden ganar entre $38,000 y $45,000 pesos

Posibilidad de recibir bonos por cumplimiento, estímulos o compensaciones institucionales

Prestaciones laborales:

Seguro médico integral (IMSS o ISSSTE)

Fondo de ahorro institucional

Aguinaldo, vacaciones y prima vacacional superiores a la ley

Acceso a capacitación legal, diplomados y certificaciones

Estabilidad laboral con opción a obtener plaza fija por medio de concursos internos

Participación en redes institucionales de abogados públicos

Trabajar como abogado en la CFE significa formar parte del cuerpo jurídico de una de las empresas más importantes del país, con presencia en todo el territorio nacional.

📚 Funciones de un Abogado en la CFE

El Abogado de la CFE cumple con diversas tareas legales que varían según el área en la que esté asignado: jurídico laboral, jurídico corporativo, jurídico administrativo, contrataciones públicas o derecho energético.

Funciones principales:

Revisar y redactar contratos, convenios, convenios modificatorios, actas y oficios

Brindar asesoría jurídica interna a distintas áreas: recursos humanos, ingeniería, compras, etc.

Participar en litigios laborales, civiles, mercantiles o administrativos representando a la CFE

Preparar expedientes jurídicos para auditorías o investigaciones

Asegurar el cumplimiento del marco normativo en procesos internos y externos

Analizar y dictaminar legalmente licitaciones y adquisiciones públicas

Llevar el seguimiento de juicios ante tribunales federales o locales

Representar a la CFE ante la Secretaría de la Función Pública, ASF, SAT, STPS, tribunales y juzgados

Apoyar en la elaboración de manuales de cumplimiento y códigos de ética

Actualizar al personal sobre reformas legales relevantes en materia energética o administrativa

Este rol exige criterio jurídico, agilidad para resolver conflictos y profundo conocimiento de la legislación mexicana.

📂 Bolsa de Trabajo Abogado CFE

La Bolsa de Trabajo de la CFE publica convocatorias para Abogados cuando hay vacantes por expansión, rotación de personal o apertura de nuevas oficinas legales. Estas plazas suelen tener alta demanda, por lo que es importante cumplir con todos los requisitos al momento de postularte.

¿Dónde consultar las vacantes?

Página oficial de la CFE: https://www.cfe.mx

Portal del Empleo del Gobierno de México: https://www.gob.mx/empleo

Diario Oficial de la Federación (DOF)

Ferias de empleo o convocatorias universitarias en facultades de Derecho

Redes internas de profesionistas del servicio público

¿Cómo postularte?

Consulta las vacantes abiertas en los portales oficiales

Prepara tu currículum, cédula profesional, título, cartas de recomendación y constancias laborales

Regístrate en la plataforma indicada y entrega los documentos digitalizados

Presenta exámenes técnicos legales, psicométricos y entrevista estructurada

Espera notificación institucional sobre el resultado

⚠️ Nota importante: Todos los procesos de contratación de la CFE son gratuitos. Si alguien te pide dinero a cambio de una vacante, se trata de un fraude.

El puesto de Abogado en la CFE representa una excelente opción para profesionistas del Derecho que buscan formar parte de una institución sólida, con enfoque en legalidad, responsabilidad pública y respeto a los derechos laborales y administrativos.

Además de un buen sueldo y estabilidad laboral, el abogado CFE tiene la posibilidad de especializarse en áreas estratégicas como energía, derecho público, contratos gubernamentales y cumplimiento normativo. Esta experiencia puede marcar una diferencia significativa en tu trayectoria profesional.

Si cumples con el perfil, mantente pendiente de la Bolsa de Trabajo CFE. El siguiente paso en tu carrera jurídica podría estar esperándote.