Bolsa de Trabajo Archivista CFE

Trabajo en CFE Bolsa de Trabajo Archivista CFE
Trabajo en CFE Bolsa de Trabajo Archivista CFE

📁 Archivista CFE: Funciones, Sueldo y Requisitos

El puesto de Archivista en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es esencial para garantizar la organización, conservación y control de documentos institucionales. Aunque no siempre está en el foco, esta labor administrativa permite que toda la operación técnica, jurídica y financiera de la CFE funcione con orden, respaldo legal y eficiencia.

Si tienes experiencia en manejo documental, atención al detalle y estás buscando una vacante administrativa con estabilidad laboral, esta posición puede ser ideal para ti.

🧾 ¿Qué hace un Archivista en la CFE?

El Archivista se encarga de recopilar, clasificar, ordenar, conservar y custodiar los documentos generados por las distintas áreas de la CFE, ya sean físicas o digitales. Su labor permite garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la gestión adecuada de la información institucional.

Entre sus funciones principales se encuentran:

  • Recibir, registrar y clasificar documentos administrativos, técnicos y jurídicos.

  • Organizar expedientes según normas archivísticas internas y nacionales.

  • Dar mantenimiento físico a documentos (encuadernado, digitalización, conservación).

  • Administrar bases de datos digitales y archivos físicos.

  • Apoyar en la búsqueda y recuperación de documentos solicitados por diferentes áreas.

  • Cumplir con los lineamientos del Archivo General de la Nación y políticas de transparencia.

  • Elaborar inventarios documentales y transferencias secundarias.

  • Apoyar en procesos de depuración documental conforme a normativas legales.

  • Este puesto requiere atención al detalle, discreción y capacidad para seguir procedimientos rigurosos.

🎓 Requisitos para trabajar como Archivista en la CFE

Aunque puede variar según la vacante o área específica, los requisitos generales para el puesto de Archivista son:

  • Ser ciudadano mexicano.

  • Tener preparatoria terminada o carrera técnica en archivonomía, administración, biblioteconomía o afín.

  • Conocimiento en organización documental, clasificación archivística y normatividad.

  • Manejo de Excel y sistemas digitales de archivo.

  • Habilidades para trabajar en equipo y bajo supervisión.

  • Facilidad para adaptarse a procesos administrativos estandarizados.

  • Contar con documentación en regla: INE, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y comprobantes escolares.

  • Contar con experiencia previa en archivo institucional o gobierno puede ser un punto a favor.

💰 ¿Cuánto gana un Archivista en la CFE?

El sueldo para un Archivista CFE varía dependiendo del nivel de la plaza, la zona geográfica y si se trata de un contrato de base o eventual.

Rango salarial promedio: $9,000 a $12,500 pesos brutos mensuales

En áreas centrales o de alto volumen documental, el sueldo puede superar los $14,000 pesos

Además, el puesto incluye prestaciones como:

Seguro médico institucional (IMSS o ISSSTE) 🏥

Aguinaldo y vacaciones conforme a contrato colectivo

Fondo de ahorro y acceso a préstamos institucionales

Estabilidad laboral (especialmente si se obtiene base)

Capacitación archivística y posibilidad de desarrollo interno

📝 ¿Cómo aplicar a la Vacante de Archivista en la CFE?

Las vacantes de Archivista pueden abrirse en diversas áreas de la CFE: recursos humanos, jurídico, técnico, financiero, entre otros. Para postularte:

  • Revisa las vacantes publicadas en el sitio oficial de la CFE o en el Portal del Empleo del Gobierno.

  • Prepara tu currículum y expediente documental completo.

  • Aplica de forma digital o presencial, según lo indique la convocatoria.

  • Presenta los exámenes psicométricos y administrativos si se te solicita.

  • Si eres seleccionado, recibirás notificación para iniciar el proceso de ingreso.

✅ Importante: La CFE no cobra por sus procesos de reclutamiento. Si alguien te pide dinero, es un fraude.

El puesto de Archivista en la CFE es una excelente opción para quienes desean integrarse a una institución sólida, con buen ambiente administrativo, prestaciones superiores a las de ley y posibilidades de crecer dentro del sector público. Aunque su función es más discreta que otras, es una pieza clave en el engranaje institucional.

Si te interesa el orden, la organización documental y el trabajo administrativo bien estructurado, postúlate a esta vacante y forma parte de la Comisión Federal de Electricidad.