Bolsa de Trabajo CFE Liniero de Alta Tensión

Trabajo CFE Bolsa de Trabajo CFE Liniero de Alta Tensión
Trabajo CFE Bolsa de Trabajo CFE Liniero de Alta Tensión

Liniero de Alta Tensión CFE: Qué Hace, Cuánto Gana y Cómo Postularse

Trabajar como Liniero de Alta Tensión en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representa una de las labores más técnicas y especializadas dentro de la empresa. Este puesto no solo exige preparación física y mental, sino también una gran responsabilidad, ya que se trata de mantener en funcionamiento líneas eléctricas que transportan energía a miles o millones de hogares en todo México.

Los linieros son los héroes anónimos del sistema eléctrico nacional. Están detrás de cada reparación durante una tormenta, de cada mantenimiento programado en torres y cables, y de cada instalación que garantiza el suministro constante de energía. Cuando se trata de alta tensión, la preparación, el equipo y la experiencia marcan la diferencia entre el éxito y el riesgo.

⚙️ ¿Qué hace un Liniero de Alta Tensión en la CFE?

El trabajo de un liniero especializado en alta tensión no es para cualquiera. Implica tareas técnicas, físicas y operativas en altura y en condiciones que requieren el cumplimiento riguroso de protocolos de seguridad. La alta tensión incluye líneas de transmisión de 69,000 hasta más de 400,000 voltios, lo que significa trabajar con equipo especializado, trajes aislantes y un enfoque total en la seguridad.

Este tipo de linieros forman parte de brigadas que se trasladan constantemente para intervenir líneas troncales, subestaciones o tramos rurales. Son claves para evitar apagones, reparar daños por fenómenos naturales o dar mantenimiento preventivo a la infraestructura eléctrica más crítica del país.

Principales funciones del Liniero de Alta Tensión:

Realizar mantenimiento correctivo y preventivo en líneas de transmisión eléctrica.

Escalar torres, postes y estructuras para inspección o reparación.

Instalar, reemplazar o reparar cables de alta tensión y aisladores.

Detectar fallas o puntos de desgaste en la red eléctrica aérea.

Colaborar con ingenieros y supervisores en el diseño de maniobras seguras.

Participar en simulacros y capacitaciones de seguridad eléctrica.

Aplicar estrictamente los protocolos de protección personal y de zona.

Operar herramientas y vehículos especializados para trabajos en altura.

Este puesto es de campo, en contacto directo con la red eléctrica nacional, y requiere trabajo en equipo, disciplina y valentía.

🧰 Requisitos para ser Liniero de Alta Tensión en la CFE

Debido a los riesgos y la complejidad de las tareas, la CFE establece requisitos estrictos para este perfil. Es importante tener formación técnica, experiencia en redes eléctricas y una excelente condición física.

Requisitos comunes:

  • Secundaria o preparatoria terminada (preferente carrera técnica en electricidad o electromecánica).

  • Experiencia comprobable como liniero, técnico en líneas o redes eléctricas aéreas.

  • Buen estado de salud física y mental, sin vértigo ni problemas cardíacos.

  • Certificación o capacitación en trabajos de altura (deseable).

  • Conocimientos en maniobras seguras, lectura de planos y uso de equipo aislante.

  • Disponibilidad para viajar y trabajar fuera de la zona de residencia.

  • Habilidad para trabajar en equipo bajo presión y con protocolos de seguridad.

  • Documentación completa: INE, CURP, acta de nacimiento, RFC, comprobante de estudios, constancias laborales (si aplica).

En muchos casos, la CFE brinda capacitación adicional para reforzar el dominio de los estándares de seguridad eléctrica.

💵 ¿Cuánto gana un Liniero de Alta Tensión en la CFE?

El salario de un Liniero de Alta Tensión es más alto que el de un liniero convencional, debido al nivel de riesgo y especialización que implica el puesto. También puede variar según la región, el contrato (eventual o base) y la antigüedad dentro de la empresa.

Sueldo mensual estimado: $17,000 a $25,000 pesos brutos

Con experiencia y base sindicalizada, puede alcanzar los $27,000 a $30,000 pesos

Además del salario base, la CFE ofrece:

  • Pago por horas extras y turnos especiales

  • Seguro institucional (IMSS o ISSSTE)

  • Vacaciones y aguinaldo superiores a la ley

  • Fondo de ahorro y prestaciones sindicales

  • Viáticos cuando se requiere viajar a otras regiones

  • Capacitación continua en seguridad, normativas y equipo de protección

📝 ¿Cómo aplicar a una vacante como Liniero de Alta Tensión en la CFE?

La CFE publica vacantes para linieros de manera periódica, especialmente cuando hay expansiones de red o se requiere reforzar brigadas de mantenimiento en distintas regiones. Puedes encontrar oportunidades en el portal oficial de la CFE y en el Portal del Empleo del Gobierno de México.

Para aumentar tus posibilidades, es importante contar con experiencia previa en el ramo, incluir referencias laborales confiables y estar dispuesto a moverte por diferentes zonas del país. En algunos casos, la empresa realiza procesos de selección en coordinación con sindicatos locales, por lo que estar informado en tu región también puede abrirte puertas.

El proceso puede incluir evaluaciones físicas, entrevistas técnicas, exámenes de conocimientos eléctricos y pruebas psicométricas. La CFE no cobra por participar en sus convocatorias, así que desconfía de cualquier oferta que pida dinero para ingresar.

✅ Convocatoria CFE Liniero de Alta Tensión

El Liniero de Alta Tensión en la CFE es un profesional altamente capacitado que trabaja directamente en la columna vertebral del sistema eléctrico mexicano. Su labor es exigente, pero también muy bien remunerada y reconocida dentro de la institución.

Si tienes vocación técnica, te apasiona trabajar al aire libre, eres disciplinado y estás preparado para enfrentar grandes retos con responsabilidad, este puesto puede cambiar tu vida profesional. La CFE no solo ofrece un empleo, sino una carrera sólida, con futuro y con impacto real en el país.