an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Cómo entrar a Trabajar a la CFE: Guía Completa 2025

¿Cómo entrar a trabajar en la CFE? Guía completa 2025

Trabajar en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una meta para miles de personas en México. Ya sea por la estabilidad laboral, los salarios competitivos o las prestaciones superiores a las de la ley, la CFE es considerada una de las mejores instituciones públicas para desarrollarse profesionalmente. Pero, ¿Cómo se consigue un empleo en la CFE? Aquí te explicamos paso a paso cómo puedes lograrlo.

¿Qué ofrece la CFE como empleador?

Antes de hablar del proceso de ingreso, es importante entender por qué tantas personas quieren formar parte de la Comisión. La CFE no solo brinda electricidad a casi todo el país, también ofrece a sus empleados:

  • Contratos estables (plazas base o sindicalizadas)

  • Prestaciones como seguro médico, aguinaldo ampliado, vacaciones y vales de despensa

  • Oportunidades de ascenso y desarrollo profesional

  • Programas de capacitación y becas para estudiar

  • Salarios competitivos en comparación con el sector privado

Estas condiciones hacen que cada convocatoria laboral de la CFE genere gran interés, especialmente entre jóvenes egresados de universidades, técnicos, y profesionistas de ramas como ingeniería, contabilidad, derecho o administración.

Aquí puedes conocer todos los Beneficios que tendrás como empleado de la Comisión Federal de Electricidad CFE

Paso 1: Estar atento a la bolsa de trabajo CFE

La Bolsa de Trabajo CFE es el medio oficial donde se publican vacantes, convocatorias y requisitos. Aunque en ocasiones los procesos se realizan de manera interna o a través de sindicatos, también existen convocatorias públicas que cualquier ciudadano puede aprovechar.

Puedes consultar la bolsa en los siguientes canales:

  • Sitio oficial: www.trabajocfe.com, sección “Convocatorias CFE

  • Plataformas del Gobierno Federal, como www.trabajaen.gob.mx

  • Redes sociales oficiales de la CFE

  • Oficinas regionales de la CFE (en ocasiones colocan avisos físicos)

  • Es importante revisar con frecuencia, ya que no existe un calendario fijo para publicar nuevas vacantes.

Paso 2: Revisa tu perfil académico y profesional

Las vacantes en la CFE se dividen en varios niveles. Cada una tiene requisitos distintos según el tipo de puesto. Aquí te damos una idea general:

Puestos operativos o técnicos: Requieren secundaria, bachillerato técnico o carrera técnica. Ejemplo: electricistas, linieros, choferes.

Puestos administrativos: Exigen bachillerato general, carrera técnica o licenciatura. Ejemplo: capturistas, auxiliares, supervisores.

Puestos profesionales: Piden título universitario y, en algunos casos, cédula. Ejemplo: ingenieros eléctricos, abogados, contadores.

Puestos sindicalizados: Se accede por escalafón interno o convocatorias del sindicato.

Tener la documentación en regla es fundamental: acta de nacimiento, CURP, comprobante de estudios, comprobante de domicilio y, si aplica, cédula profesional.

Paso 3: Prepararte para el proceso de selección

Entrar a la CFE no es solo enviar un currículum. En la mayoría de los casos, deberás pasar por un proceso que incluye:

Registro en línea o presencial

Entrega de documentos

Examen de conocimientos técnicos y psicométricos

Entrevista personal

Evaluación médica y de antecedentes

Cada etapa varía según el tipo de puesto y el lugar donde se ofrezca la vacante. Por eso es vital leer bien cada convocatoria.

Paso 4: Postúlate en convocatorias específicas

No basta con dejar tus datos. Para trabajar en la CFE es indispensable postularse a convocatorias activas. Algunas veces, estas son limitadas a ciertos perfiles. Por ejemplo:

Convocatoria CFE para ingenieros eléctricos 2025

CFE busca técnicos en mantenimiento en Yucatán

Vacantes para auxiliares administrativos en Sinaloa

Si ves una convocatoria que coincide con tu perfil, prepárate con anticipación. Muchos aspirantes quedan fuera por no entregar los documentos en tiempo o por no prepararse para el examen.

¿Puedo entrar a la CFE sin experiencia?

Sí, pero dependerá del tipo de puesto. Algunas vacantes operativas o de nivel básico no exigen experiencia previa, aunque siempre es un plus. Además, existen programas de:

Servicio social

Prácticas profesionales

Entrenamiento para recién egresados

Estos programas permiten entrar a la institución y generar experiencia desde abajo. Una vez dentro, los ascensos pueden darse por escalafón o convocatoria interna.

Paciencia, Constancia y Preparación

Entrar a trabajar en la CFE puede parecer difícil, pero es posible si sabes cómo buscar y te preparas bien. Revisa la bolsa de trabajo con frecuencia, ten tus documentos listos, y no te limites: si no quedas en una convocatoria, otra puede aparecer pronto.

Si aún no conoces las funciones de cada tipo de puesto dentro de la CFE, explora nuestro sitio y descubre los perfiles más solicitados. Recuerda que un buen empleo no se consigue por suerte, sino con estrategia.