Bolsa de Trabajo CFE Jefe de Almacén


Jefe de Almacén CFE: Perfil, Funciones y Sueldo
En la estructura operativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Jefe de Almacén cumple un papel fundamental en el funcionamiento diario de las unidades técnicas. No se trata solo de vigilar estanterías llenas de herramientas y materiales eléctricos, sino de liderar un sistema logístico que garantiza el abastecimiento oportuno y ordenado de todos los recursos necesarios para que la red eléctrica nacional opere sin interrupciones.
Este puesto combina habilidades de gestión, liderazgo, control administrativo y conocimiento técnico. Es una posición ideal para quienes han trabajado previamente como almacenistas, auxiliares o técnicos de control de inventarios y desean dar el siguiente paso hacia una responsabilidad mayor dentro de la institución.
📋 ¿Qué hace un Jefe de Almacén en la CFE?
El Jefe de Almacén es el responsable de coordinar y supervisar todas las actividades relacionadas con la recepción, resguardo, control, suministro y distribución de los materiales eléctricos, refacciones, herramientas y suministros en una unidad operativa de la CFE.
Este profesional no solo organiza el almacén, también debe asegurarse de que los procesos internos se alineen con las políticas institucionales, normas de seguridad y requerimientos técnicos. Además, reporta directamente al área administrativa o de logística de la zona donde opera.
Funciones del Jefe de Almacén CFE:
Supervisar la entrada y salida de materiales eléctricos, herramientas y equipos.
Coordinar al personal de almacén y asignar funciones diarias.
Controlar inventarios físicos y digitales, asegurando la exactitud de los registros.
Verificar que se cumplan los procesos de recepción, almacenamiento y despacho.
Generar reportes periódicos de existencias, movimientos y necesidades de reabasto.
Implementar medidas de seguridad en el resguardo de materiales valiosos o peligrosos.
Coordinar con ingenieros, cuadrillas y técnicos para planear entregas y devoluciones.
Detectar inconsistencias, mermas o desviaciones en el inventario y tomar acciones correctivas.
Participar en auditorías internas y externas.
Asegurar que las instalaciones del almacén estén limpias, ordenadas y seguras.
Este puesto requiere liderazgo, capacidad para resolver problemas y compromiso con el buen funcionamiento operativo.
🎓 Requisitos para ser Jefe de Almacén en la CFE
Para este cargo, la CFE busca perfiles con experiencia en gestión de inventarios, liderazgo de equipos y conocimiento técnico básico, especialmente en materiales eléctricos. Se valora tanto la experiencia práctica como la formación académica relacionada con logística, administración o ingeniería.
Requisitos más comunes:
Carrera técnica o profesional en Administración, Logística, Ingeniería Industrial o afines.
Experiencia mínima de 2 a 3 años en almacenes, preferentemente en el sector eléctrico o industrial.
Manejo de sistemas de control de inventarios (SAP, Excel avanzado, plataformas institucionales).
Habilidades de liderazgo, comunicación y resolución de conflictos.
Conocimiento de normas de seguridad y almacenamiento de materiales eléctricos.
Capacidad para elaborar reportes técnicos y administrativos.
Documentación en regla: INE, CURP, RFC, título (si aplica), comprobante de domicilio, constancias laborales.
Contar con experiencia previa en la CFE o en otras instituciones del sector público es un punto a favor.
💰 ¿Cuánto gana un Jefe de Almacén en la CFE?
El salario de un Jefe de Almacén en la CFE varía de acuerdo con el nivel de responsabilidad, la ubicación geográfica y si el puesto es eventual, de confianza o sindicalizado. En general, se trata de un sueldo atractivo en el rango medio-alto del personal operativo-administrativo.
Sueldo mensual estimado: entre $15,000 y $22,000 pesos brutos.
En plazas con base sindical o mayor jerarquía, puede superar los $25,000 pesos mensuales.
A este sueldo se suman beneficios como:
Seguro médico institucional (IMSS o ISSSTE)
Aguinaldo y vacaciones por encima del mínimo legal
Fondo de ahorro
Oportunidades de promoción interna
Apoyo con equipo de trabajo y capacitación continua
Estabilidad laboral en el largo plazo
📝 ¿Cómo postularse al puesto de Jefe de Almacén CFE?
Las vacantes de Jefe de Almacén pueden abrirse cuando hay expansión de centros de distribución, reestructuras internas o promociones de personal. Para postularse, es recomendable seguir de cerca el Portal del Empleo del Gobierno de México, las redes sociales oficiales de la CFE y las convocatorias locales emitidas por sus delegaciones regionales.
Asegúrate de tener tu currículum actualizado, detallando tu experiencia en logística, inventarios y coordinación de personal. También es importante incluir logros concretos, como implementación de nuevos sistemas de control o reducción de pérdidas.
El proceso de selección puede incluir entrevistas, pruebas psicométricas y revisión de conocimientos técnicos o administrativos. Algunas regiones también realizan concursos internos para cubrir estas vacantes.
✅ Convocatoria Jefe de Almacén CFE
El Jefe de Almacén CFE es un puesto operativo-administrativo que ofrece estabilidad, buen sueldo y proyección profesional dentro de una de las instituciones más importantes del país. Más allá de la organización de materiales, este cargo es clave para el abastecimiento de las cuadrillas que mantienen encendido a México.
Si tienes experiencia en almacenes, habilidades de liderazgo y deseas integrarte al sector público con un trabajo estable, postularte a esta vacante puede ser un gran paso en tu carrera.
TrabajoCFE.com
Trabajocfe.com es una página NO OFICIAL que tiene el objetivo de dar a conocer las condiciones de trabajo de CFE. No oferta vacantes de empleo ni tiene ningún tipo de relación con la CFE. El objetivo es dar a conocer los puestos de trabajo. Los logos e imágenes pertenecen a sus titulares y son usados como referencia.
Contactános:
Vacantes
© 2025. All rights reserved.