Bolsa de Trabajo Residente de Geotermia CFE


Residente de Geotermia CFE: Funciones, Sueldo y Requisitos
El Residente de Geotermia en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un perfil técnico especializado que participa directamente en la planeación, supervisión y ejecución de proyectos relacionados con la generación de energía a partir del calor terrestre. México es uno de los países líderes en el uso de la energía geotérmica, y la CFE es pionera en el desarrollo de este tipo de tecnología limpia.
Si tienes una formación en ingeniería y te interesa trabajar en el sector energético con enfoque en energías renovables, este puesto puede ser tu oportunidad ideal para formar parte de uno de los sectores más innovadores y sustentables del país.
🌋 ¿Qué hace un Residente de Geotermia en la CFE?
El Residente de Geotermia supervisa el desarrollo de proyectos en campos geotérmicos, que incluyen la perforación de pozos, el manejo de vapor y la operación de centrales geotermoeléctricas. Su labor técnica y operativa es clave para garantizar el buen funcionamiento y la eficiencia de estas instalaciones.
Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
Supervisar la perforación, rehabilitación y prueba de pozos geotérmicos.
Coordinar actividades en campo relacionadas con geociencia, geomecánica, ingeniería de perforación y generación eléctrica.
Verificar el cumplimiento de normas técnicas, ambientales y de seguridad industrial.
Llevar el control de parámetros de presión, temperatura, flujo de vapor y calidad de fluidos.
Elaborar reportes técnicos, informes de avance y bitácoras diarias.
Trabajar de la mano con geólogos, geofísicos, operadores y técnicos de campo.
Participar en la puesta en marcha de nuevas unidades o sistemas de generación.
Asegurar que los recursos del subsuelo se utilicen de manera sustentable.
Se trata de un puesto altamente especializado, que requiere precisión técnica, conocimiento geocientífico y habilidad para tomar decisiones en campo.
🎓 Requisitos para Trabajar como Residente de Geotermia CFE
Para aplicar a este cargo, se requiere una formación técnica y profesional enfocada en áreas energéticas, geocientíficas o de ingeniería. Los requisitos generales incluyen:
Ser ciudadano mexicano y mayor de edad.
Contar con título y cédula profesional en Ingeniería Geotérmica, Geología, Geofísica, Energías Renovables, Ingeniería en Energía, Electromecánica o carreras afines.
Experiencia comprobable en perforación, exploración geotérmica o generación de energía renovable (mínimo 1 a 2 años).
Conocimientos en normas de seguridad industrial y ambiental.
Manejo de software técnico como AutoCAD, programas de modelado geotérmico, Excel avanzado y plataformas SCADA.
Disponibilidad para trabajar en zonas geotérmicas del país (Los Azufres, Los Humeros, Cerro Prieto, entre otros).
Documentación en regla: INE, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y certificado de estudios.
Además, se valora contar con licencia de manejo y disponibilidad para rotar turnos o cambiar de residencia temporalmente.
💵 ¿Cuánto gana un Residente de Geotermia en la CFE?
El salario mensual para un Residente de Geotermia puede variar según el tipo de proyecto, el contrato y la experiencia del candidato. Sin embargo, el sueldo promedio se encuentra en el siguiente rango:
$22,000 a $35,000 pesos mensuales brutos
En proyectos de alta especialización o etapas críticas de perforación, puede superar los $38,000 pesos al mes
Además del sueldo base, los trabajadores reciben:
Seguro médico por parte del IMSS o ISSSTE.
Aguinaldo y vacaciones superiores a las de la ley.
Fondo de ahorro.
Apoyos sindicales, bonos por desempeño o riesgo (si aplica).
Capacitación constante en tecnologías limpias y generación renovable.
Posibilidades reales de crecimiento a cargos técnicos o gerenciales.
🧾 ¿Cómo postularse a una vacante de Residente de Geotermia en la CFE?
La CFE publica sus convocatorias técnicas de forma periódica y por regiones. Para este tipo de puestos especializados, lo más común es que se abran en áreas cercanas a campos geotérmicos como Michoacán, Puebla, Baja California y Coahuila.
Pasos para postularte:
Revisa las vacantes oficiales en la página de la CFE o en el Portal del Empleo del Gobierno de México.
Prepara tu currículum con enfoque técnico y tu expediente con documentación completa.
Regístrate según las instrucciones del portal o entrega tu solicitud directamente si se indica.
Presenta los exámenes técnicos, psicométricos y entrevista especializada.
Espera la notificación oficial por correo o teléfono para iniciar el proceso de ingreso.
⚠️ Recuerda: La CFE no cobra por participar en ningún proceso de reclutamiento. Si alguien te pide dinero, se trata de un fraude.
🌱 Bolsa de Trabajo Residente de Geotermia en CFE
El Residente de Geotermia CFE es una posición de alta responsabilidad, enfocada en proyectos de generación sustentable que aprovechan el calor interno de la Tierra. Se trata de un puesto ideal para ingenieros y especialistas que buscan contribuir al futuro energético de México, mientras desarrollan una carrera técnica en una de las áreas más innovadoras del sector público.
Si tienes vocación por las energías limpias, experiencia en campo y estás listo para asumir nuevos retos, mantente atento a las convocatorias y prepárate para formar parte de la transición energética del país.
TrabajoCFE.com
Trabajocfe.com es una página NO OFICIAL que tiene el objetivo de dar a conocer las condiciones de trabajo de CFE. No oferta vacantes de empleo ni tiene ningún tipo de relación con la CFE. El objetivo es dar a conocer los puestos de trabajo. Los logos e imágenes pertenecen a sus titulares y son usados como referencia.
Contactános:
Vacantes
© 2025. All rights reserved.