Bolsa de Trabajo Ingeniero Eléctrico CFE

Trabajo CFE Bolsa de Trabajo Ingeniero Eléctrico CFE
Trabajo CFE Bolsa de Trabajo Ingeniero Eléctrico CFE

Ingeniero Eléctrico CFE

El puesto de Ingeniero Eléctrico en la CFE es uno de los más relevantes dentro del funcionamiento técnico-operativo de la Comisión Federal de Electricidad. Estos profesionales son los encargados de planear, supervisar y ejecutar proyectos relacionados con generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en todo el país.

Trabajar como Ingeniero Eléctrico en la CFE implica estar al frente de la infraestructura que alimenta al país con electricidad: desde subestaciones y líneas de alta tensión, hasta plantas hidroeléctricas, termoeléctricas y parques de energía renovable. Es una profesión altamente demandada, bien remunerada y con grandes oportunidades de crecimiento en el sector energético nacional.

Si cuentas con una formación sólida en ingeniería eléctrica, electrónica o electromecánica, y deseas formar parte de una empresa pública estratégica, la CFE puede ser tu mejor opción profesional.

✅ Requisitos para trabajar como Ingeniero Eléctrico en la CFE

La CFE busca perfiles altamente capacitados que dominen los fundamentos eléctricos, conozcan las normas de seguridad industrial y tengan experiencia en campo. A continuación te presento los requisitos más comunes:

Requisitos generales:

  • Nacionalidad mexicana y mayoría de edad

  • Título y cédula profesional en Ingeniería Eléctrica, Electromecánica, Electrónica o afín

  • Experiencia previa de 2 a 5 años en trabajos eléctricos de media y alta tensión

  • Conocimientos de diseño de redes, normativas NOM y NMX, protección de sistemas eléctricos, SCADA, RETIE, etc.

  • Dominio de herramientas técnicas: AutoCAD, Matlab, ETAP, DIgSILENT, software de protecciones, etc.

  • Disponibilidad para trabajar en campo, turnos rotativos y zonas de difícil acceso

  • Licencia de conducir vigente (tipo A o B según la unidad)

  • Buena condición física, habilidades de liderazgo y trabajo en equipo

  • Aprobación de exámenes técnicos, psicométricos y entrevista estructurada

  • Documentación en regla: INE, CURP, RFC, acta de nacimiento, comprobantes laborales y académicos

Este perfil está diseñado para quienes desean impactar en el desarrollo energético del país desde una posición técnica de alto nivel.

💰 ¿Cuánto gana un Ingeniero Eléctrico en la CFE?

El salario de un Ingeniero Eléctrico CFE varía según la experiencia, el área de asignación (generación, transmisión o distribución) y el nivel jerárquico que ocupe (base, supervisor, coordinador, jefe de proyecto).

Sueldo mensual estimado:

$28,000 a $40,000 pesos brutos al mes, en niveles operativos o de base

En puestos de coordinación o jefatura puede alcanzar entre $45,000 y $55,000 pesos mensuales

Sueldo adicional por viáticos, turnos nocturnos, guardias y riesgo laboral

Prestaciones institucionales:

  • Seguro médico integral (IMSS o ISSSTE)

  • Aguinaldo, prima vacacional y fondo de ahorro institucional

  • Prestaciones superiores a las de la ley

  • Capacitación técnica continua

  • Estabilidad laboral y posibilidad de obtener plaza definitiva

  • Apoyo a certificaciones, posgrados o diplomados técnicos

Trabajar como Ingeniero Eléctrico en la CFE es también formar parte del futuro energético de México.

⚙️ Funciones de un Ingeniero Eléctrico en la CFE

Los Ingenieros Eléctricos CFE participan en todo tipo de actividades técnicas y operativas, desde el diseño de nuevas líneas de transmisión hasta el mantenimiento preventivo y correctivo de subestaciones o plantas generadoras.

Principales funciones:

  • Supervisar la operación de redes de distribución y transmisión eléctrica

  • Realizar mantenimiento de transformadores, interruptores, líneas y equipos de protección

  • Implementar sistemas de control y monitoreo de energía

  • Participar en la instalación de equipos eléctricos de alta tensión

  • Diseñar planos eléctricos y diagramas unifilares

  • Realizar estudios de carga, cortocircuito y coordinación de protecciones

  • Elaborar reportes técnicos de fallas, consumo, pérdidas técnicas o robos de energía

  • Coordinar brigadas de campo y personal técnico-operativo

  • Asegurar el cumplimiento de normas de seguridad eléctrica e industrial

  • Participar en proyectos de energía renovable, eficiencia energética o mejora de la infraestructura

Este puesto exige estar siempre actualizado con las tecnologías más recientes y mantener una actitud analítica, responsable y proactiva.

📂 Bolsa de Trabajo Ingeniero Eléctrico CFE

La Bolsa de Trabajo de la CFE publica vacantes para Ingenieros Eléctricos cuando se abren nuevos proyectos, hay reemplazos por jubilación o se crean nuevas zonas operativas. Las convocatorias pueden estar abiertas a nivel nacional o regional.

¿Dónde buscar las vacantes?

  • Sitio oficial de la CFE: https://www.cfe.mx

  • Portal del Empleo del Gobierno: https://www.gob.mx/empleo

  • Ferias de empleo especializadas en carreras STEM

  • Facultades de Ingeniería de universidades públicas y privadas

  • Diario Oficial de la Federación (DOF), en convocatorias oficiales

Proceso para postularte:

  • Revisar las vacantes disponibles en línea o en oficinas regionales

  • Registrar tu CV y cargar la documentación solicitada

  • Presentar exámenes técnicos (electricidad, física, matemáticas aplicadas)

  • Pasar evaluaciones psicométricas y entrevista estructurada

  • Esperar notificación formal por correo o llamada institucional

🛑 Advertencia: Ninguna vacante en la CFE requiere pagos. Si alguien te solicita dinero para un puesto, es fraude.

Trabajar como Ingeniero Eléctrico en la CFE es mucho más que tener un empleo técnico. Es formar parte de la columna vertebral energética del país, colaborando en proyectos de impacto nacional con estabilidad laboral, desarrollo profesional y excelentes prestaciones.

Si cumples con el perfil y estás listo para asumir grandes desafíos, mantente atento a las convocatorias oficiales de la Bolsa de Trabajo CFE. Tu carrera como ingeniero puede alcanzar nuevos niveles en esta gran institución pública.